lunes, 20 de septiembre de 2010

DAFONT



Dafont cuenta con un catalogo de más de 7000 fuentes gratuitas en descarga directa y más de 1500 de ellas con acentos y caracteres especiales. Para facilitar la búsqueda de fuentes, las tienen clasificadas de acuerdo a su estilo y uso, en orden alfabético y por el nombre del autor, además de tener una lista de las 100 más descargadas y su propio buscador.

Un detalle importante es que te da la posibilidad de ver un previo de la fuente con el texto que tu selecciones, para que no tengas que bajarla e instalarla sin que en verdad te agrede (al parecer esta opción esta temporalmente fuera de servicio). Es de esos recursos que uno debe tener guardado en los favoritos.



http://www.dafont.com/

ICO Plan Avanza


Aquí teniu el link del PLAN AVANZA que fa l'Estat, el vaig comentar a classe per poder comprar ordenador

Aquí teniu el link del PLAN AVANZA que fa l'Estat per poder comprar un ordenador a 3 anys a 0% d'interès.

http://www.ico.es/web/contenidos/0/272/index

jueves, 16 de septiembre de 2010

Crea el teu propi canal de TV


Livestream permite la producción de un canal de TV con posibilidad de su sindicación e incrustación de la emisión tanto en redes sociales (myspace, facebook) como en blogs y webs. Hablamos de crear nuestro propio canal de Tv, con sus ventajas e inconvenientes ya que, a diferencia de la proyección de videos -en las que se requiere la intervención del usuario y decide qué quiere ver-, aquí el usuario adquiere un papel pasivo y debe ver lo que hemos programado o estemos emitiendo en directo.

Livestream te ayuda a crear tu propio programa televisivo fundiendo tu webcam con clips de YouTube y cualquier contenido original que desees agregar. Puedes manejar las transmisiones por tu cuenta o en conjunto con otros usuarios, estando siempre en completo control de todo lo que se emite por tu canal. Cuando te asocias con otros productores alrededor del mundo, puedes mezclar tus contenidos con los de ellos en tiempo real, incluyendo la transmisión de las webcams de cada parte. Y cuando no estás transmitiendo en vivo, puedes encender el piloto automático y tu canal reproducirá una lista programada. Además, Livestream ofrece una librería de gráficos para hacer que tu canal parezca una emisora profesional sin que tengas que saber de diseño.

El servicio es completamente gratuito para el usuario y se mantiene gracias a la publicidad; por lo que tu canal tendrá anuncios cada 10 minutos aproximadamente. Esto permite que no debas pagar nada por el servicio de transmisión y que tu canal sea gratis para todo el que lo quiera ver.

Livestream funciona tanto en Windows como en Mac y no requiere de ningún tipo de software o hardware especial. Por el momento el servicio está en beta, construyendo la comunidad de productores y espectadores para probar el servicio. Si quieres ser parte de las pruebas – sea creando tu canal o siendo espectador de los canales creados – contacta con ellos para sumarte a las pruebas. De lo contrario deberás esperar un poco más a que el servicio se abra al público masivo.

http://www.livestream.com/

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Web de Final Cut en castellà




Web bàsica de recursos en castellà d'aspectes realtius a Final Cut i els altres softwares de Final Cut Studio


http://www.finalcutpro.es/

Red social Filmutea




Filmutea es una red social dirigida a los profesionales del cine independiente, ofrece una serie de secciones como son las ofertas de empleo, un calendario de eventos, la comunidad con blogs, foros y fotos,...



http://es.filmutea.com/whatisfilmuteasp

Shortcuts Final Cut




En aquest enllaç trobem un link per descarregar pdf d'una sola pàgina amb els shortcuts principals de Final Cut


http://rapidshare.com/files/419282649/finalcut_BASIC_shortcuts.pdf



Altre PDF més extens dels shortcuts de FC (6 pàgines)

http://rapidshare.com/files/419282769/SHORTCUTSextens.pdf

Documental "La magia del montage"




Directores y montadores descubren en este programa la importancia del montaje dentro del cine, una profesión que empezó sin ningún reconocimiento y que, en cambio, ha terminado por llevar a los montadores a trabajar mano a mano con los directores de cine. El documental muestra la magia de esta profesión oculta de la mano de directores como Anthony Minghella, Martin Scorsese, Tarantino, Ridley Scott y Spielberg y de montadores como Zach Staenberg (”Matrix”), Sally Menke (”Reservoir Dogs” y “Pulp Fiction”), Craig McKay (”El silencio de los corderos”), Richard Marks (”The last Tycoon”) o Walter Murch (”El paciente inglés”).

Link de la primera part, podeu trobar al youtube el documental per parts