
Livestream permite la producción de un canal de TV con posibilidad de su sindicación e incrustación de la emisión tanto en redes sociales (myspace, facebook) como en blogs y webs. Hablamos de crear nuestro propio canal de Tv, con sus ventajas e inconvenientes ya que, a diferencia de la proyección de videos -en las que se requiere la intervención del usuario y decide qué quiere ver-, aquí el usuario adquiere un papel pasivo y debe ver lo que hemos programado o estemos emitiendo en directo.
Livestream te ayuda a crear tu propio programa televisivo fundiendo tu webcam con clips de YouTube y cualquier contenido original que desees agregar. Puedes manejar las transmisiones por tu cuenta o en conjunto con otros usuarios, estando siempre en completo control de todo lo que se emite por tu canal. Cuando te asocias con otros productores alrededor del mundo, puedes mezclar tus contenidos con los de ellos en tiempo real, incluyendo la transmisión de las webcams de cada parte. Y cuando no estás transmitiendo en vivo, puedes encender el piloto automático y tu canal reproducirá una lista programada. Además, Livestream ofrece una librería de gráficos para hacer que tu canal parezca una emisora profesional sin que tengas que saber de diseño.
El servicio es completamente gratuito para el usuario y se mantiene gracias a la publicidad; por lo que tu canal tendrá anuncios cada 10 minutos aproximadamente. Esto permite que no debas pagar nada por el servicio de transmisión y que tu canal sea gratis para todo el que lo quiera ver.
Livestream funciona tanto en Windows como en Mac y no requiere de ningún tipo de software o hardware especial. Por el momento el servicio está en beta, construyendo la comunidad de productores y espectadores para probar el servicio. Si quieres ser parte de las pruebas – sea creando tu canal o siendo espectador de los canales creados – contacta con ellos para sumarte a las pruebas. De lo contrario deberás esperar un poco más a que el servicio se abra al público masivo.
http://www.livestream.com/